Módulo 1: Introducción a Arduino

1. Temario del módulo

1.1. ¿Qué es Arduino?
1.2. Filosofía
1.3. Aplicaciones
1.4. Familia, sensores y actuadores

2. Introducción al módulo

3. Desarrollo de contenido

1.1. ¿Qué es Arduino?

En el siguiente video te daremos una pequeña introducción a lo que es Arduino, una breve descripción de su origen y una bajada a cómo puede ayudarte en tu día a día.

Ya hemos visto que Arduino simplifica el trabajo con microcontroladores y ofrece las siguientes ventajas: barato, multiplataforma, entorno de programación sencillo, software libre y extensible mediante librerías en C++, hardware libre y extensible.

1.2. Filosofía

En el siguiente video profundizaremos un poco más en esta filosofía de software libre, esta plataforma electrónica permite la generación de infinidad de tipos de microordenadores de una sola placa que luego podrán tener varios usos según la necesidad. 

Esto quiere decir que de una forma sencilla podrás realizar proyectos interactivos para cualquier persona, organización o por qué no, soluciones para vos y tu entorno.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

1.3. Aplicaciones

Según el profesor titular en el Área de Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, Koyama (2019): 

Arduino actualmente tiene diferentes usos, como la aplicación de desarrolladores de diseños artísticos e interactivos; de igual forma, muchas personas utilizan Arduino para incursionar en aplicaciones tecnológicas, como la automatización y la robótica. Su aplicación, aunque pudiera parecer limitada a áreas de la ciencia muy especializadas, es en realidad común, al encontrarla en un cajero automático, un calentador de agua, la pluma de un estacionamiento o las puertas de una plaza o supermercado, y es que este tipo de herramientas, que facilitan nuestra vida diaria, están basadas en un pequeño microcontrolador, cuya tarea está dictada por un programa.

Continúa Koyama:

Programar es algo que hacemos día con día al planear nuestras actividades, pero si nos detenemos a organizar aquello que hacemos de manera inconsciente, obtendremos una serie ordenada de pasos que nos llevarán a un objetivo; si tenemos esto claro seremos capaces de planear actividades más complejas. En este curso utilizaremos Arduino UNO para realizar dos prototipos que muestran el funcionamiento de dispositivos, como un chaleco para ciclista y un pastillero. No es requisito tener conocimientos de programación; sin embargo, conforme avances en el estudio de este curso probablemente necesites reforzar e investigar sobre algunos de los aspectos que aquí se expliquen. A través de las actividades y material didáctico de este curso aprenderás a aplicar la tarjeta Arduino y podrás adquirir y reforzar nociones básicas de programación, utilizando una herramienta de fácil acceso, que te permitirá además elaborar posteriores proyectos de tu interés.

1.4. Familia, sensores y actuadores

1.4.1. Definiciones

Un sensor es un dispositivo capaz de detectar magnitudes físicas o químicas, llamadas variables de instrumentación, y transformarlas en variables eléctricas. Estas variables  pueden ser por ejemplo: temperatura, intensidad lumínica, distancia, aceleración, inclinación, desplazamiento, presión, fuerza, humedad, etc. 

Un actuador es un dispositivo capaz de transformar energía hidráulica, neumática o eléctrica en la activación de un proceso con la finalidad de generar un efecto sobre un elemento externo. Este recibe la orden de un regulador, controlador o en nuestro caso un Arduino y en función a ella genera la orden para activar un elemento final de control como, por ejemplo, una válvula.

3. Cierre del módulo

Llegamos al cierre del primer módulo de este curso Aprende Arduino con NeTH3D.

En éste primer módulo aprendimos la esencia de Arduino. Te presentamos su filosofía de software abierto y algunas consideraciones básicas. Avancemos al siguiente módulo donde trabajaremos algunos conceptos sobre la electricidad para poder desarrollar tus proyectos. ¡Adelante!